Contenedor azul. Papel y cartón
Contenedor verde. Botellas y botes de vidrio.
Contenedor amarillo. Envases. En primer lugar, plásticos, como envoltorios de plástico en general, botellas de PET, bandejas de porexpan, bolsas de film de polietileno (las típicas bolsas que nos ofrecen en los comercios), envases de postres lácteos, envases de bebidas de cartón tipo tetrabrik.
Contenedor marrón o naranja. Materia orgánica. Se pueden colocar en los contenedores de fracción orgánica los restos de comidas tanto vegetal como animal así como servilletas y pañuelos de papel usados.
Contenedor de desecho. Resto. Actualmente es el que más llenamos, aunque debería ser el que menos capacidad tuviera. Si fuéramos ambiciosos y separáramos correctamente todos nuestro residuos, esta fracción a penas ocuparía un 15 % en nuestro rincón de reciclaje.
MAYOR INFORMACIÓN
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxqb2FuYXphcmV0fGd4Ojg3ZjdkMDUyMWIwMDQzOQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario